Uncategorized

Gran Fondo Sierra Morena 2025: Naturaleza, ciclismo y compromiso

El próximo 14 de Junio, ciclistas de toda España (y más allá) se darán cita en una de las pruebas más esperadas del calendario cicloturista: la Gran Fondo Sierra Morena. Un evento que aúna exigencia física, belleza paisajística y una experiencia de convivencia deportiva única. Pero también, un firme compromiso con el entorno natural que nos acoge. Pedalear con respeto: tu basura, tu responsabilidad La Sierra Morena no solo es un escenario espectacular para el ciclismo, sino también un ecosistema de altísimo valor ecológico. Por eso, desde la organización queremos lanzar un mensaje claro: el respeto por la naturaleza es obligatorio. Todos los participantes deben hacer uso de las papeleras y zonas de residuos habilitadas en los avituallamientos. Queda terminantemente prohibido arrojar basura fuera de estas zonas, y cualquier persona que incumpla esta norma será notificada, descalificada automáticamente y perderá el acceso a todos los servicios de la prueba. Cuidar nuestro entorno es responsabilidad de todos. Pedalea con cabeza, y da ejemplo. Comida y buena música para celebrar el esfuerzo Después del reto, llega el merecido descanso. A partir de las 13:30h, todos los participantes podrán acceder al comedor, donde se ofrecerá comida y bebida gratuita para reponer energías y compartir anécdotas tras la jornada. Y desde las 12:00h, el ambiente estará animado con un DJ en directo en la zona de meta, para que familiares, acompañantes y ciclistas disfruten juntos de una jornada festiva, relajada y con muy buen ritmo. Recordamos… Respeta el entorno: usa las papeleras de los avituallamientos. El incumplimiento implica descalificación y pérdida de servicios. Comedor gratuito desde las 13:30h para participantes. DJ en directo desde las 12:00h en la meta: ¡no te lo pierdas!

Gran Fondo Sierra Morena 2025: Naturaleza, ciclismo y compromiso Leer más »

Información práctica para participantes de la Gran Fondo Sierra Morena 2025

La Gran Fondo Sierra Morena celebra este año su primera edición el sábado 14 de junio en Córdoba. Si eres uno de los ciclistas inscritos, este artículo te será de gran utilidad: encontrarás aquí todos los detalles importantes que necesitas conocer antes del gran día. Desde la recogida de dorsales hasta los horarios, puntos de corte y avituallamientos, hemos reunido la información esencial para ayudarte a preparar tu participación con garantías. Recogida de dorsales: fechas, lugar y requisitos Los dorsales se entregarán en dos momentos diferentes: La recogida previa se realizará en Ciclos Cabello, ubicado en la Calle Escritora María Goyri, nº 21, en Córdoba. Para recoger el dorsal es imprescindible presentar documento de identidad y, en caso de estar federado, la correspondiente licencia. Si otra persona recoge tu dorsal en tu nombre, deberá presentar una autorización firmada junto con copia de tu DNI y la licencia federativa. Hora de salida y control de tiempo La salida oficial tendrá lugar a las 08:00 h desde el Complejo Deportivo El Fontanar. El control de llegada permanecerá abierto hasta las 16:30 h. Para garantizar la seguridad de todos los participantes, se aplicará un punto de corte en el kilómetro 73, a la altura de la presa de Bembézar. Los ciclistas que lleguen a ese punto después de las 12:20 h quedarán fuera del dispositivo de seguridad y deberán continuar bajo su responsabilidad. Avituallamientos y asistencia técnica durante el recorrido A lo largo de los 156 km de la prueba, los participantes dispondrán de cinco puntos de avituallamiento, donde podrán reponer líquidos, alimentos sólidos y, en algunos casos, acceder a asistencia mecánica básica. Estas son las ubicaciones previstas: En la meta, cada participante recibirá una comida y dos bebidas gratuitas. También se dispondrá de duchas, aseos y servicio de guardabicis vigilado. Se recuerda que tirar residuos fuera de las zonas habilitadas está prohibido y puede implicar penalización. Seguridad durante la prueba Una moto con bandera verde marcará el cierre del pelotón. Si algún ciclista es adelantado por este vehículo, quedará automáticamente fuera de la cobertura organizativa. El uso del casco es obligatorio durante todo el recorrido, así como llevar el dorsal visible y el chip correctamente instalado en el manillar de la bicicleta. Servicios médicos y técnicos El evento contará con la presencia de ambulancias (SVB y SVA), así como un puesto médico fijo en la zona de meta. La asistencia mecánica básica estará disponible en los puntos señalados en el recorrido, y habrá servicio de recogida de bicicletas a partir de las 16:30 h en la línea de llegada. Reconocimientos y entrega de trofeos Todos los ciclistas que finalicen el recorrido recibirán una medalla conmemorativa como reconocimiento a su esfuerzo. La entrega de trofeos comenzará a las 14:30 h e incluirá menciones especiales para los participantes más jóvenes, más veteranos, el club más numeroso y otras categorías destacadas. Compromiso con el entorno La Gran Fondo Sierra Morena discurre por un entorno natural de gran valor. Es fundamental mantener una actitud responsable durante todo el recorrido. No se debe tirar basura ni dañar la flora o el entorno. Respetar el entorno es parte del espíritu del ciclismo que defendemos.

Información práctica para participantes de la Gran Fondo Sierra Morena 2025 Leer más »

Los puertos que conquistas en la Gran Fondo Sierra Morena

La Gran Fondo Sierra Morena no es solo una marcha cicloturista; es una travesía por algunos de los puertos más representativos y exigentes de la provincia de Córdoba. En esta entrada te presentamos tres de las subidas clave del recorrido: diferentes en longitud, pendiente y personalidad, pero todas con un objetivo común: poner a prueba tu capacidad física y mental. 1. Puerto de la Cabrilla (desde cruce a Hornachuelos) Categoría: 2Distancia: 19,04 kmDesnivel acumulado: 336 mPendiente media: 1,76% Una subida larga, tendida y estratégica El Puerto de la Cabrilla atraviesa el corazón de la Sierra Morena cordobesa y representa un tipo de puerto engañoso. Su pendiente media suave no debe subestimarse, ya que con casi 20 kilómetros de ascenso constante, exige una gestión del esfuerzo precisa. Desde los 239 m hasta los 558 m de altitud, este puerto es ideal para encontrar ritmo y entrar en calor mientras se disfruta del paisaje. No rompe las piernas, pero te puede pasar factura si lo subestimas. Consejo: Mantén una cadencia constante y aprovecha los tramos más suaves para recuperar. Es una subida ideal para trabajar la resistencia. 2. Puerto Artafi (desde El Hoyo – río Guadiato) Categoría: 2Distancia: 5,82 kmDesnivel acumulado: 342 mPendiente media: 5,86% Un puerto corto, pero exigente El Puerto Artafi es uno de los segmentos más explosivos del recorrido. A pesar de su corta distancia, mantiene una pendiente exigente desde el primer metro. No hay descanso, y cada pedalada cuenta. Parte desde los 185 m y alcanza los 526 m de altitud. En poco más de cinco kilómetros acumula más de 340 metros de desnivel, lo que lo convierte en un reto perfecto para ciclistas con buena fuerza en escalada. Consejo: Regula bien desde el inicio. Es un puerto que endurece hacia el final, así que conviene no apurar demasiado al principio. 3. Puerto Boquerones Norte Categoría: 3Distancia: 2,43 kmDesnivel acumulado: 161 mPendiente media: 6,64% Un muro corto para sacar potencia El Puerto Boquerones Norte es una subida ideal para poner a prueba la explosividad. Con apenas 2,4 km, pero con una pendiente sostenida y sin descansos, exige mantener un ritmo alto durante todo el ascenso. Desde los 279 m hasta los 436 m, este puerto gana 161 metros de altitud de forma directa, convirtiéndolo en un esfuerzo breve pero intenso. Consejo: Trabaja la cadencia alta y la potencia. Es perfecto para entrenamientos de subida cortos y para preparar puertos de mayor entidad. Subidas para todos los niveles en la Sierra Morena La Gran Fondo Sierra Morena ofrece un recorrido equilibrado y exigente, ideal para ciclistas que buscan superarse en un entorno natural impresionante. Sus puertos no solo tienen valor deportivo, también aportan belleza y carácter a la ruta. Si estás preparando tu participación, grábate estos nombres: Puerto de la Cabrilla, Puerto Artafi y Puerto Boquerones Norte. Cada uno te enseñará algo distinto, y todos te dejarán una huella imborrable.

Los puertos que conquistas en la Gran Fondo Sierra Morena Leer más »

Maillot Ciclismo Gran Fondo Sierra Morena Oficial

Si buscas maillots de ciclismo de alta calidad, el maillot oficial de la Gran Fondo Sierra Morena es tu elección perfecta. Diseñado por Kavant, esta prenda combina tecnología de vanguardia, confort y un diseño exclusivo inspirado en los paisajes de la Sierra Morena. Tanto si eres un apasionado del ciclismo de carretera como si estás planeando participar en una gran fondo, este maillot cumple con las expectativas más exigentes. Características Técnicas del Maillot de Ciclismo Kavant PRO La calidad de los materiales y la atención al detalle son los sellos distintivos de este maillot, ideal para grandes fondos de carretera. Un Diseño que Representa la Esencia de la Sierra Morena El diseño exclusivo del maillot oficial no solo es estéticamente atractivo, sino que captura el espíritu de la Gran Fondo Sierra Morena. Con un tono marrón verdoso inspirado en los paisajes naturales de la región y motivos ciclistas que simbolizan la conexión entre deporte y naturaleza, esta prenda destaca entre las opciones de ropa de ciclismo disponibles en el mercado. ¿Por Qué Elegir Este Maillot de Ciclismo? La Gran Fondo Sierra Morena y su Icono Textil La Gran Fondo Sierra Morena es una prueba de ciclismo de carretera de 158 km y 2.500 metros de desnivel que atraviesa algunos de los paisajes más espectaculares de Córdoba. Participar en este evento no solo es un reto físico, sino también una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar del espíritu del cicloturismo. El maillot oficial no es solo una prenda técnica; es un símbolo de pertenencia a esta comunidad de ciclistas apasionados. Cada vez que lo vistas, recordarás la emoción de cruzar la meta y explorar la belleza de Sierra Morena. Si estás buscando un maillot de ciclismo que combine funcionalidad, diseño y un significado especial, el maillot oficial de la Gran Fondo Sierra Morena es tu mejor opción. Perfecto para gran fondo de carretera, esta prenda es una inversión en comodidad, estilo y rendimiento. Descubre más sobre la Gran Fondo Sierra Morena y consigue tu maillot oficial. ¡Hazlo tuyo y vive la experiencia al máximo!

Maillot Ciclismo Gran Fondo Sierra Morena Oficial Leer más »

Gran Fondo Sierra Morena: El Desafío de Cicloturismo en Córdoba

Si estás buscando un desafío emocionante que combine paisajes espectaculares con una prueba deportiva única, la Gran Fondo Sierra Morena es, sin duda, una cita que no te puedes perder. Este evento, que tiene lugar en la histórica ciudad de Córdoba, ofrece a los participantes una experiencia inolvidable de cicloturismo en plena Sierra Morena. Por lo tanto, si amas el ciclismo de carretera, este es el lugar perfecto para ti. ¿Qué es la Gran Fondo Sierra Morena? La Gran Fondo Sierra Morena es una prueba cicloturista diseñada tanto para los ciclistas experimentados como para aquellos que desean vivir una aventura diferente. Con un recorrido de 158 kilómetros y un impresionante desnivel acumulado de 2.500 metros, este evento combina perfectamente deporte, naturaleza y superación personal. Además, la organización se asegura de que cada detalle esté cuidadosamente planificado para que los participantes disfruten al máximo. Por otro lado, aunque se trata de un evento de gran exigencia física, también está pensado para que todos los niveles de ciclistas puedan disfrutarlo. Así, tanto los aficionados como los expertos encontrarán en esta prueba un desafío que se adapta a sus capacidades. Un Recorrido Único por la Sierra Morena El recorrido de esta prueba atraviesa algunos de los paisajes más emblemáticos de la Sierra Morena. Desde el punto de partida en la ciudad de Córdoba, los ciclistas se adentran en carreteras que serpentean entre montañas, pasando por bosques mediterráneos y pequeños pueblos con encanto. Además, el trazado incluye tramos de subida desafiantes, descensos técnicos y zonas más tranquilas para disfrutar del entorno. Entre los puntos destacados del recorrido podemos mencionar: No obstante, la belleza del paisaje y el ambiente deportivo hacen que cada kilómetro valga la pena. En consecuencia, los ciclistas terminan el recorrido con una gran sensación de logro y satisfacción personal. ¿Por Qué Participar en la Gran Fondo Sierra Morena? Existen muchas razones para unirse a este evento único, pero aquí destacamos algunas de las más importantes: Por lo tanto, participar en la Gran Fondo Sierra Morena no solo es un desafío deportivo, sino también una oportunidad para disfrutar de la cultura y el entorno único de Córdoba. Disfruta de la Gran Fondo Sierra Morena cicloturismo en Córdoba. ¿Qué Necesitas Saber para Participar? La Gran Fondo Sierra Morena está abierta a todos los ciclistas mayores de edad. Sin embargo, es importante que los participantes estén preparados físicamente para afrontar un recorrido de esta magnitud. Además, la organización proporciona toda la información necesaria, como mapas, horarios y consejos de seguridad, para que puedas planificar tu participación de la mejor manera. ¿Cómo Inscribirse? El proceso de inscripción es sencillo. Solo tienes que registrarte a través de la página oficial del evento. Es importante inscribirse con antelación, ya que las plazas son limitadas. Además, si te inscribes antes de una fecha determinada, puedes recibir el maillot oficial del evento como parte de tu inscripción. Por lo tanto, no pierdas la oportunidad de formar parte de este gran desafío. Inscríbete AQUÍ Una Experiencia Completa para los Amantes del Ciclismo Además del desafío deportivo, la Gran Fondo Sierra Morena ofrece una experiencia completa para todos los participantes. Desde la feria del corredor hasta los avituallamientos de recuperación al finalizar la prueba, cada detalle está pensado para que los ciclistas se sientan cuidados y disfruten al máximo. Asimismo, la ciudad de Córdoba es el lugar ideal para relajarte después de la prueba. Sus calles históricas, su rica gastronomía y su ambiente acogedor hacen que esta experiencia sea aún más especial. Prepárate para el Reto En definitiva, la Gran Fondo Sierra Morena es un evento que ningún amante del cicloturismo debería perderse. Con su recorrido desafiante, su impecable organización y su espectacular entorno natural, este evento es la combinación perfecta de deporte y naturaleza. Por lo tanto, si estás buscando una prueba que te inspire a superarte y que te permita disfrutar de paisajes únicos, no busques más. ¡Inscríbete ahora y vive la emoción de la Gran Fondo Sierra Morena! Gran Fondo Sierra Morena cicloturismo en Córdoba ciclismo de carretera.

Gran Fondo Sierra Morena: El Desafío de Cicloturismo en Córdoba Leer más »